¿A qué me dedico?
Desde 2014 he estado construyendo software, ayudando con la transformación digital
a empresas de diversos sectores y, desde hace unos años, me he centrado principalmente en banca.
Aunque siempre he intentado mantenerme equidistante entre las distintas ramas del desarrollo, la mayor parte de mi carrera ha sido en el lado del servidor, principalmente usando Java.
¿Qué me gusta?
Como buen apasionado de la tecnologÃa, disfruto mucho cacharreando con todo tipo de tecnologÃas, ya sean relacionadas con la infraestructura o DevOps, o trasteando con los nuevos frameworks en frontend. De hecho, las primeras lÃneas de código que escribà fueron en JavaScript, por lo que siempre me mantengo al dÃa de lo que se cuece al otro lado.
De hecho este blog no es más que otra excusa para aprender!
Si bien es cierto que disfruto mucho de esta parte más "cotidiana" del desarrollo, también me encanta toda la rama de software más analÃtica, más matemática, de las ciencias de la computación. Ciertamente no todos los dÃas te encuentras en la necesidad de picar tu propia implementación de un árbol de búsqueda binario o de sacar y analizar la relación de recurrencia de un algoritmo recursivo, pero nunca está de más entrenar la mente y refrescar estos conceptos que son la base de todo lo demás, e incluso en algún momento pueden sacarte de algún apuro técnico.
¿Por qué otro blog?
Por varias razones:
- Me gustarÃa ayudar a los que empiezan aportando el contenido que me hubiera gustado que me aportaran a mi.
- En internet hay muchÃsimo contenido y de mucha calidad, pero en español es más difÃcil encontrarlo.
- Aunque un tema se haya tratado muchas veces siempre se puede aportar algo a alguien, dando otro punto de vista o simplemente por la forma de expresarlo.
Una breve reflexión...
Cuando nos recuperamos de uno de los múltiples golpes que nos da el sÃndrome del impostor en nuestra profesión, muchas veces podemos sentimos un poco asÃ. Los perfiles técnicos solo somos una de las múltiples áreas necesarias para sacar un proyecto adelante. Formamos parte de algo más grande. En general, debemos mirar más allá y centrarnos en aportar valor. Podemos ser talentosos programadores y unos frikis tecnológicos, pero si no somos capaces de canalizar todo eso en algo que beneficie a una comunidad, empresa, o usuario final estarÃamos desperdiciando gran parte de nuestro talento y esfuerzo. Para mi es muy importante mantenerme al dÃa sobre cómo otros grandes profesionales del sector organizan equipos, priorizan y, en definitiva, son capaces de organizarse con ese fin en mente: aportar!.